Año: 2022, semestre: 1
Vigencia: 10/07/2006 - Actualidad
1. Logística de la producción y la distribución: La logística en la empresa. Conocimiento y manejo de las distintas técnicas para la integración de las operaciones de una empresa, con el objetivo estratégico fundamental de reducir costos y obtener ventajas competitivas sostenibles en el tiempo. El ciclo de compras, recepción y almacenamiento. Organización de las compras, compras JIT. Definición de SKU. Relación con proveedores, selección, evaluación y certificación Selección de canales de distribución. Manejo de la cadena de suministros. Hacer o comprar, Outsourcing, Organización de las compras, la firma como proveedor, Relaciones entre las sociedades: comprador-proveedor, Selección de proveedores mediante el proceso de jerarquía analítica
2. Distribución de los materiales en la planta: Objetivos. Principios y naturaleza de los problemas de distribución. Manipuleo de materiales. Rutas fijas y móviles. Principio de V* ios movimientos.Equipamientos más utilizados. Diseño de depósitos. Almacenes tradicionales y robotizados. Manipuleo. Almacenamiento: criterios-estibas aprovechamiento del espacio. Manipulación de productos semielaborados. Capacidades, espacios cúbicos, distancias, tiempos, densidad masica, equipos, personal, etc. Software de aplicación comercial. Administración del transporte: análisis de los diferentes tipos: carretero, marítimo, ferroviario, aéreo, intermodal, codificación IATA, normas internacionales, legislación vigente.
3. Ingeniería de planta. Funciones. Introducción. Organización. Personal de mantenimiento. Categorías del mantenimiento. Aspectos económicos del mantenimiento. Repuestos y materiales. Aplicación de la simulación para una adecuada política de mantenimiento. Documentación. Plan anual de mantenimiento. Hoja de especificaciones técnicas por equipo. Plan de inversiones. Reparaciones mayores. Reparaciones menores. Plan de inspecciones programadas. Plan de tareas correctivas programadas. Actividades correctivas de emergencia. Identificación de los costos de mantenimientos a ser administrados y controlados por el sector. Administración de los costos de mantenimiento por tipo de empresa. Análisis de los porcentajes de paros por mantenimiento vs. las horas programadas de actividad. Presupuesto anual y sistema de control. Bases sugeridas para el control del presupuesto anual. Mantenimiento productivo total. Sistema de administración de mantenimiento (SAM). Modernas técnicas de Mantenimiento Preventivo y Predictivo.
4. El control superior de la producción: Tablero de comando. Reingeniería de los procesos empresariales. -Naturaleza de la reingenieria de los procesos empresariales,
Principios de la reingeniería, El proceso de la reingeniería, Identificar el proceso, Comprensión del proceso actual, Creación de un nuevo diseño del proceso, Implementación del proceso de reingeniería, Técnicas y herramientas de rediseño de los procesos, Reingeniería y gerencia de calidad total, Integración de la reingeniería y del mejoramiento del proceso. Manufactura sincrónica y teoría de !as restricciones. Objetivo de la compañía, Medición del desempeño, Mediciones financieras, Mediciones operativas
Productividad, Capacidad desbalanceada, Eventos dependientes y fluctuaciones estadísticas, Cuellos de botella y recursos de capacidad limitada, Bloques de construcción básica para la manufactura, Métodos de control, Componentes de tiempo, Hallazgo del cuello de botella, Ahorro de tiempo, Tamaño de los lotes, Cómo tratar el inventario, Comparación de la manufactura sincrónica con la MRP y el JIT, Clasificación VAT de las empresas, Planta 'V, Planta "A", Planta 'T1, Relación con las demás áreas funcionales, índices de gestión.
"Aprobado por el H.C.A. en su 22a. Sesión Ordinaria del 10 de julio de 2006."