Brindar a los alumnos de la carrera una visión general de las regulaciones, organización y procesos del mantenimiento de aeronaves, particularmente enfocado a la aviación comercial de transporte. Operativamente se trata de preparar a los alumnos para insertarse en una organización de mantenimiento de aeronaves conforme a las regulaciones vigentes.
PROGRAMA SINTÉTICO
ORGANISMOS Y REGULACIONES DEL MANTENIMIENTO AERONÁUTICOLa autoridad nacional. La autoridad extranjera. DNAR, FAR, JAR. Aeronavegabilidad. Niveles de Mantenimiento. MANTENIMIENTO DE LÍNEA AÉREA Organización y responsabilidades. Funciones esenciales. Planes de mantenimiento. Presupuesto y control de costos.CENTRO DE MANTENIMIENTOEl mantenimiento como servicio tercerizado o unidad de negocios. Factibilidad técnico-económica. ACCIDENTOLOGÍAConcepto de incidente y accidente. Metodología de investigación.
PROGRAMA ANALÍTICO
Año: 2022, semestre: 1
Vigencia: 01/02/2002 - Actualidad
1.ORGANISMOS Y REGULACIONES DEL MANTENIMIENTO AERONÁUTICO
1.1.La autoridad nacional. La autoridad extranjera.
1.2. DNAR, FAR, JAR. Habilitaciones.DNAR 65, 91, 121, 135, 145.
1.2.Aeronavegabilidad. Niveles de Mantenimiento: preventivo, correctivo, predictivo, alteraciones e inspecciones.
2. MANTENIMIENTO DE LÍNEA AÉREA
2.1. Organización y responsabilidades: Inserción del mantenimiento en la empresa aerocomercial. Misión. Indicadores de gestión. Niveles de decisión. Políticas.
2.2.Funciones esenciales:Ingeniería, Control de Calidad, Producción, Gestión del Material.
2.3. Planes de mantenimiento (criterios hard time, on condition, condition monitoring), programación de tareas, vigilancia continua.
2.4. Presupuesto y control de costos.
3.CENTRO DE MANTENIMIENTO
3.1. El mantenimiento como servicio tercerizado o unidad de negocios:estudio de factibilidad técnico-económica. Tratamiento como proyecto de inversión. Capacidad operativa, ratings. Caso de estudio.
4. ACCIDENTOLOGÍA
4.1 Concepto de incidente y accidente.
4.2. Metodología de investigación. Desarrollo de un caso tipo.
4.3. Programa MRM. Filosofía e implementación.
Bibliografía
BIBLIOGRAFÍA
Año: 2022, semestre: 1
Vigencia: 01/02/2002 - Actualidad
Normas FAR/DNAR. Circulares y directivas asociadas.
Reglamentaciones de OACI
Documentación específica de aeronaves (Manual de Mantenimiento, Boletines de Servicio, etc., ejemplares a prveer por la Cátedra).
Programa Aprobado en la 56º Sesión Ordinaria del H. Consejo Académico el 29/03/2004.
ACTIVIDADES PRÁCTICAS
Trabajos Prácticos de aplicación (desarrollo escrito o presentación oral), mínimo uno por cada punto principal del programa. Carga horaria 8 horas.Visita a Talleres Aeronáuticos en actividad, con Informes y/o trabajos de campo derivados de la recorrida. Carga horaria 8 hs.
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
Se trabaja con un esquema de clases teóricas conforme a los contenidos analíticos de la materia. Dicho esquema posee:1- Una componente genérica que incluye, sin limitarse, definiciones, conceptos básicos, aspectos técnico-legales y técnico-económicos, métodos y herramientas de cálculo.2- Una componente aplicada donde se tratan casos y ejemplos concretos tomados de la experiencia laboral del cuerpo docente.Las clases teóricas se complementan con actividades prácticas las que se indican en el apartado 4.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Presentación escrita y/o rendición oral de las actividades prácticas indicadas en el apartado 4.Examen teórico (oral) complementado con requerimientos escritos relativos a los trabajos prácticos.
MATERIAL DIDÁCTICO
Apuntes de clase.Guías de trabajos prácticos.Extractos de : revistas especializadas, manuales, documentación técnica y regulatoria, sitios web.Software de demostración.