Año: 2023, semestre: 1
Vigencia: 01/02/2002 - Actualidad
Unidad1.- El proceso de Fabricación
El proyecto en relacion con los procedimientos de fabricacion, introduccion a los criterios economicos de seleccion de procesos de fabricacion, lote economico, concepto de prototipo, modelo de ingeniería, modelos especiales, modelo de vuelo. Series cortas, Grandes series. Relacion entre diseño y mantenimiento programado. Aspectos objetivos y subjetivos del diseño y su resolucion desde el punto de vista de la eleccion del proceso de fabricacion. Introducción a los procesos de fabricación avanzados. Nuevas tecnologías en materiales y procesos. Matriz de evaluación de proyectos.
Unidad 2.- Procesos de Fundición
procesos de fundicion de piezas aeronauticas: Referencias históricas. La fusion - disolucion - forma-cion de fases intermedias- estructuras resultantes de la solidificacion- reaccion metal/molde- ecuacio-nes de transmision del calor en medios discontinuos.
Hornos de fusión: Crisoles, Hornos a gas, Hornos eléctricos, Hornos de Inducción, Cubilote. relacion entre el tipo de horno y atmósfera de fusión. Tratamientos termicos, y equipamiento para el tratamien-to térmico de las piezas fundidas.
Procesos de colada: Por gravedad, centrifuga, a presion, En vacío, en atmósfera controlada. coladas en tierras, arenas, coquillas y cascaras cerámicas. Cajas de noyos.
Fundición de aluminio, Nickel, Cobalto, Aceros inoxidables (SAE 304, 316, 420, 17-7 PH, serie 700 CA 6 NM) como aplicaciones típicas. Aplicaciones a otras industrias. Aplicaciones tipicas aeronauti-cas en cada caso.
Fundición de superaleaciones: Base Nickel, Base Cobalto, Titanio, Magnesio. Aleaciones resistentes a corrosión, altas temperaturas, alta resistencia. Materiales consumibles en la industria de la fundi-ción. Reparación de las piezas fundidas. Diseño de piezas para fundición, contracciones, sobremate-rial para mecanizado, deformaciones, reacciones metal molde. Tratamientos térmicos. Aseguramiento de la calidad en piezas fundidas, aplicaciones de los NDT a piezas masivas. Modelado numérico del proceso de fundición, aplicaciones típicas. Filtros y trampas de escoria. Especificaciones y estanda-res.
Unidad 3.- Mecanizado
Torneado, fresado, alesado, agujereado, cepillado, rectificado, lapeado, escariado, mortajado, bro-chado, aserrado, roscado, doblado, cizallado, punzonado, prensado y
embutido profundo. analisis de las operaciones, accesorios y herramientas de corte. Sujección de piezas. Centros de mecanizado, procesos de fabricacion con CNC y semi automatica. analisis de las fuerzas de corte de flujo plastico de viruta/ calculo de potencia de corte- teorias de corte recubrimien-tos especiales de insertos de corte. Normalización de las herramientas de corte. Programación CNC, manual y automática, Código ISO G. Ejemplos de diseño CAD/CAM, post procesado y simulación numérica de una operación de fresado CNC. Descripción de los programas de uso frecuente en la industria. Modelado para mecanizado CNC, superficies Nurbs, generación de modelos de superficies y sólidos.
Unidad 4.- Soldadura
Referencias históricas, propiedades y clasificacion de los procesos de soldadura, Metalúrgia de la soldadura, fisica y quimica de la union soldada- el arco electrico. Soldadura con proteccion por fun-dente- soldadura por arco en atmosfera inherte- soldadura por arco no protegido de corta duracion - Soldadura por haz de electroness, Brazing, Soldering, soldadura por resistencia -soldadura termo-quimica- soldadura y corte por energia radiante-soldadura en fase solida. la seleccion de los procesos de soldadura - soldadura automatica y semiautomatica, MIG, MAG, TIG. problemas y soluciones de las soldaduras (fisuracion en frio, en caliente, metalurgia de la zac, etc.) calculo de las tensiones y deformaciones durante la soldadura- diagramas de Shaeffer. Soldadura de materiales disimiles, La soldaura de los aceros inoxidables. Seguridad en las operaciones de soldadura. Entrenamiento y certificación de soldadores. Selección de la fuente y equipamiento de soldadura. Corte por procedi-mientos térmicos. Pre y post calentamiento de la unión soldada. Automatización de las uniones sol-dadas. Costos relativos de los procedimientos de soldadura. Soldadura de materiales no ferro-sos.Gases utilizados en las soldaduras: Propiedades y características. Diseño para soldadura: Ejem-plos. Códigos, estandares y especificaciones de los procedimientos de soldadura. Problemas en las uniones soldadas. Mantenimiento y reparaciones en soldaduras. Aplicaciones especiales.
Unidad 5.- Tarbajos en caliente
Trabajo en caliente forjado- electroforjado- ecuaciones de flujo plastico- extrusion laminado- fuerzas separatrices en el laminado conformado en caliente- superplasticidad- consideraciones de diseño.
Unidad 6.- Calidad
La gestion de calidad. sistemas de normas ISO 9000. el proceso de certificacion. estructura del sis-tema de calidad. aspectos economicos de la calidad. el control de calidad estadistico en los procesos.
Unidad 7.- Metrologia
Ajustes y tolerancias medicion y comprobacion de longitudes- medicion indirecta por comparacion- aparatos de medicion por amplificacion optica, neumatica, electronica, medicion y comprobacion de angulos- calibres de tolerancias- maquinas de medicion- verificacion del estado superficial- verifica-cion de superficies planas, de rectitud, de sup. cilindricas, de sup. conicas- medicion y verificacion de roscas y piezas dentadas.verificacion de posiciones relativas de las superficies y elementos geo-metricos- verificacion geometrica de maquinas herramientas. tolerancias: concepto y aplicaciones- calidades- normas internacionales y nacionales.
Unidad 8.- Piezas Plásticas
procesos de fabricacion de piezas plasticas. inyeccion de termoplasticos-. matrices de inyeccion- matrices de laminado- calidades- maquinas automaticas y semiautomaticas-control de calidad- materiales y herramientas de corte disponibilidades en la industria local e internacional. Introducción al diseño de matrices de inyección. Soluciones de matricería. Concepto de Preciclado en la elabora-ción de piezas de materiales térmoplásticos.
Unidad 9.- Materiales Compuestos
Composites: Definición de materiales compuestos, Prepregs, fibras y matrices. Procesos de fabrica-ción con materiales compuestos avanzados. Laminado manual, Filament Winding, Braiding, RTM, VARTM. Materiales accesorios en la elaboración de piezas de compuestos estructurales avanzados, sacos de vacío, bleeders, peel ply, insertos, honeycomb, adhesivado de piezas en materiales com-puestos, Autoclaves, Laminadoras automáticas de varios ejes, Procedimientos de laminado 3DL, Adhesivado de insertos. Ensayos normalizados, ensayos especiales, Outgasing, NDT. Procesos de fabricación de compuestos de matriz metálica. Compuestos Carbon-Carbon. Aplicaciones en las in-dustrias aeronáuticas y espaciales. Laboratorios y fábricas de materiales compuestos. Defectos en las piezas de materiales compuestos, Delaminados, detección de fisuras, Coin test. Macromecánica de láminas. Modelado numérico. Ensayos de vibraciones en materiales no isótropos.
Unidad 10.- Diseño
ensamblado condicionantes de la fabricacion para la etapa de ensamblado y produccion de grandes series- el problema de las series estandarizadas- evaluacion de los procesos de fabricacion en la industria nacional- problemas tecnologicos y problemas estructurales- el diseño industrial.
Bibliografía
Año: 2023, semestre: 1
Vigencia: 01/02/2002 - Actualidad
ASM Metal Hanbook - American Society for materials - 1961 2 V
DIETER : Metalúrgia Mecánica- Aguilar - Madrid 1967
Bibliografía de la cátedra
- CHALMERS: METALURGIA MECANICA. ED. AGUILAR.
- HOULDCROFT: TECNOLOGIA DE LOS PROCESOS DE SOLDADURA. CEAC.
- BRADLEY: HIGH PERFORMANCE CASTINGS, ASM.
- CARY: MODERN WLDING TECNOLOGY, MC GRAW HILL.
- ASM: METALS HANDBOOK.
- DE GARMO: MATERIALES Y PROCESOS DE FABRICACION. REVERTE.
- TEDESCHI: PROYECTO DE MAQUINAS. EUDEBA.
- DIETER: METALURGIA MECANICA. ED. AGUILAR.
- ASME HANDBOOK: METALS ENGEENERING PROCESSES, MC. GRAW HILL.
- LANGE: HANDBOOK OF METAL FORMING. MC. GRAW HILL.
- STEEDS: MATERIALES, MAQUINAS HERRAMIENTAS Y PROCESOS DE INGENIERIA, EUDEBA.
-BLACK, CHILES: Principles of Engineering Manufacture, Arnold
Programa Aprobado en la 56º Sesión Ordinaria del H. Consejo Académico el 29/03/2004.