Que los estudiantes comprendan las variantes de los ciclos frigoríficos y de vapor y el diseño y análisis térmico de los equipos que los componen. Que sean capaces de identificar los requerimientos, las características generales y las específicas de los sistemas termomecánicos, a la vez que puedan manejar integralmente la problemática de las plantas de generación termoeléctrica, con vistas a su optimización tanto operativa como de diseño.
Año: 2022, semestre: 1
Vigencia: 16/08/2017 - Actualidad
- S. Ishigai. Steam Power Engineering: Thermal and Hydraulic Design Principles. Cambridge University Press (2010).
- M. Márquez Martínez, Combustión y Quemadores. Marcombo S.A. (2005)
- G. Salvi. La Combustión, Teoría y Aplicación. Dossat S.A. (1985).
- A. Bejan. Advanced Engineering Thermodynamics. John Wiley & Sons (1996).
- G. A. Gaffert. Centrales de Vapor. Reverté (1981).
- P. J. Potter. Power Plant Theory and Design. Krieger Pub Co (1988)
- Steam, it’s generation and use (41st edition). Babcock & Wilcox (2005).
- L. Kohan. Manual de calderas. McGraw-Hill Interamericana (2001).
- S. Kakaç. Boilers, evaporators, and condensers. John Wiley & Sons (1991).
- S. Kakaç, A. Pramuanjaroenkij, H. Liu. Heat Exchangers: Selection, Rating, and Thermal Design (2nd edition). CRC Press (2002).
- R. Dossat, Principios de Refrigeración. CECSA-Grupo Editorial Patria (2009).
- S. Sabugal García, F. Gómez Moñux. Centrales térmicas de ciclo combinado: Teoría y proyecto. Ediciones Díaz de Santos S.A. (2006).
- W. C. Whitman, W. M. Johnson, E. Silberstein. Tecnología de refrigeración y aire acondicionado. Editorial Cengage Learning (2009).
- E. Cao. Transferencia de Calor en Ingeniería de Procesos. Cuarta Edición. Nueva Librería (2014).
- C. A. Molanes. Compendio de vapor y máquinas térmicas. Producciones Gráficas SRL (2009).