Esta asignatura está dedicada al estudio de la física moderna o contemporánea. En este último curso de Física se estudia la teoría de la Relatividad, la Mecánica Cuántica y se presentan las ideas más importantes relacionadas con la estructura de los átomos, las moléculas y los sólidos.
Objetivos específicos: Resaltar el rol de la velocidad de la luz en el modelo del espacio-tiempo de la teoría de la relatividad. Introducir los conceptos de la mecánica cuántica y su importancia en la descripción de la estructura de los materiales. Enunciar las tendencias en el desarrollo de la Física actual.
Objetivos generales: 1) Comprender que la Física describe los hechos mediante estructuras conceptuales que modelizan la realidad con distintos niveles de abstracción. Conocer los límites de aplicabilidad del modelo y su extensión. Reconocer el grado de aproximación que hay entre el modelo y los fenómenos físicos. Utilizar criterios de validación del modelo planteado en base a los resultados experimentales. Aceptar la existencia de distintos modelos para el mismo fenómeno. Concebir la idea de perfeccionamiento del modelo o sobre su abandono ante evidencias ciertas. 2) Rescatar de la bibliografía la información pertinente y utilizar la información seleccionada, haciéndola interactuar con la situación bajo estudio. Elaborar los nuevos resultados de manera que sea comparable con la información previa. 3) Aceptar que el desarrollo de la Tecnología hace necesario de que el profesional maneje las últimas ideas físicas sobre las que se apoya el conocimiento actual. Reconocer que la capacidad creadora e innovadora tiene incidencia fundamental en la tarea de modificar la realidad en pos de una mejora de las condiciones de vida. 4) Conocer las posibilidades de perfeccionamiento de postgrado y de investigación que realiza la Facultad como apoyo al desarrollo posterior de la actividad profesional.
PROGRAMA SINTÉTICO
Teoría de la Relatividad. Naturaleza corpuscular de la radiación. Naturaleza ondulatoria de la materia. Mecánica cuántica. Fundamentos cuánticos y estadísticos de la Física microscópica.
PROGRAMA ANALÍTICO
Año: 2022, semestre: 1
Vigencia: 14/08/2017 - Actualidad
1) Teoría de la Relatividad. Transformación galileana en la Mecánica Clásica y en la Teoría Electromagnética. El experimento de Michelson-Morley. Postulados de Einstein. Transformaciones de Lorentz. Transformación de las velocidades - Simultaneidad - Dilatación del tiempo - Contracción de las longitudes.- Masa relativista. Energía cinética relativista y momento relativista.
2) Propiedades corpusculares de la radiación. Radiación térmica. Emisión y absorción de la radiación térmica. Ley de Steffan. Radiación de un cuerpo negro. Ley de Wien. Teoría de Rayleigh-Jeans. Teoría cuántica de Planck, cuantos de energía. Efecto fotoeléctrico; modelo de Einstein; función trabajo, frecuencia y longitud de onda umbral. Introducción del concepto de fotón. Efecto Compton. Fotones y emisión de rayos X. Emisión de rayos X: bremsstrahlung. Difracción de Rayos X. Naturaleza dual de la radiación electromagnética.
3) Propiedades ondulatorias de la materia. Dualidad onda-partícula. Difracción de electrones Longitud de onda de De Broglie.
4) Espectros atómicos. Series de líneas espectrales. Modelos para el átomo: Thomson, Rutherford y Bohr. Postulados de Bohr para un átomo con un electrón (átomo de hidrógeno). Niveles de energía.
5) Ecuación de Schrödinger. Significado físico de la función de onda. Condiciones de contorno y normalización. Solución de la ecuación de Schrödinger en una dimensión. Partícula libre, escalón de potencial, pozos de potencial infinito y finito, barrera. Efecto túnel. Modelo cuántico para el átomo de hidrógeno. Láser.
6) Estadísticas cuánticas. Indistinguibilidad de partículas idénticas. Funciones de onda simétrica y antisimétrica. Estadística de Boltzmann. Estadística de Fermi; principio de exclusión de Pauli. Estadística de Bose - Einstein.
7) Teoría de bandas. Electrones en materia condensada. Modelo de pozos múltiples. Modelo de Kronig - Penney para un cristal unidimensional infinito. Número de estados en una banda. Estructura de bandas en metales, aisladores y semiconductores.
BIBLIOGRAFÍA
Año: 2022, semestre: 1
Vigencia: 14/08/2017 - Actualidad
Física para la Ciencia y la Tecnología. P. Tipler. Volumen II. . Reverté. Física. P. Tipler. V II. Reverté. Física para Estudiantes de Ciencias e Ingeniería. V II. Resnick – Halliday, - Krane. CECSA. Física. Serway. V II. Mc Graw. Hill. Fisica Universitaria. Sears-Zemansky-Young. Pearson Educación Fundamentos de Electricidad y Magnetismo. Kip. Mc Graw. Hill Electricidad y magnetismo. Sears. Aguilar Complementaria Fisica II. Campos y Ondas Alonso-Finn. Addison Wesley Fisica II. Campos y Ondas. Alonso – Finn. Fondo Educativo Interamericano Física. Fundamentos y aplicaciones. Eisberg - Lerner. V II. Mc Graw. Hill. Física. Feyman – Leighton - Sands. V II. Fondo Educativo Interamericano Física: principios con aplicaciones. Giancoli. Prentice Hall Hispanoamericana Física. Raymond A. Serway. Mc Graw-Hill, Mexico, . FÍSICA. Resnick R., Halliday D. &Krane K. C.E.C.S.A., Mexico. FÍSICA. Tipler, P. A.: 1993, REVERTÉ, Barcelona, FÍSICA. Alonso M. &Finn E. Addison-Wesley Iberoamericana, Wilmington, Delaware. Optica, Hecht y Zajac, Addison Wesley El Curso Interactivo de Física en Internet. Angel Franco García. http://www.isis.ufg.edu.sv/labvirtual/fisica/fisica1/default.htm Otros cursos interactivos y simulaciones por Internet