Año: 2022, semestre: 1
Vigencia: 15/08/2017 - Actualidad
Mecanismos de interrupción de la corriente eléctrica. Arco eléctrico, generalidades sobre el arco eléctrico, caída de tensión en el arco, potencia y energía del arco. Ruptura de un circuito de corriente alterna, circuito resistivo, circuito RL, circuito RLC.
Aparatos de maniobra y tableros. Interruptores, seccionadores, contactores; usos y aplicaciones, formas constructivas, parámetros característicos. Medios de extinción, ruptura en aire, soplado magnético, autoformación de gases de extinción, soplado auto neumático, ruptura en aceite, ruptura mediante aire comprimido, ruptura en SF6, ruptura en vacío. Tableros eléctricos y sus componentes Aspectos normativos relacionados con los aparatos de maniobra y tableros.
Cables aislados. Componentes de los cables aislados, materiales conductores, materiales aislantes, capas semiconductoras, pantallas, rellenos, armaduras, cubiertas. Formación y configuración de los cables. Diferentes tipos de cables aislados. Condiciones de servicio, capacidad de carga, caída de tensión, solicitaciones térmicas, solicitaciones dinámicas. Parámetros, resistencia de los conductores y pérdidas en función de la corriente. inductancia y capacidad. Pérdidas dieléctricas. Aspectos económicos. Tendido y manejo de los cables aislados. Accesorios para cables. Aspectos normativos.
Elementos de protección. Interruptores, fusibles, relevadores. Características constructivas, curvas de funcionamiento, parámetros característicos, aplicaciones, aspectos normativos.
Calidad del servicio eléctrico. Características de la tensión, frecuencia, armónicos, perturbaciones.
Seguridad eléctrica. Efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo humano. Protección contra contactos fortuitos, tensión de contacto. Medidas de protección mediante el uso de conductor de protección, puesta a tierra de las masas, puesta a neutro de las masas, sistemas TN, TT e IT. Empleo de tensiones de muy baja tensión de seguridad.
Verificación de instalaciones. Control de la instalación de acuerdo con las disposiciones vigentes.
Año: 2022, semestre: 1
Vigencia: 22/01/2018 - Actualidad
En los aspectos generales
• “Manual de baja tensión”. Editor, Siemens y Marcombo Boixareu. Erlangen 2000
• “Instalaciones eléctricas”. Güntter G. Seip. Editado por Siemens. Berlín 1989En los aspectos particulares
• “Cables eléctricos aislados”. Manuel Llorente Antón. Editorial Paraninfo. Madrid 1994
• “Líneas de transmisión subterráneas”. B. M. Weedy. Editorial Limusa. Mexico 1983
• “Normas VDE 100 de protección eléctrica”. Hörnig y Schneider. Marcombo Boixareau Editores. Barcelona 1981
• “La amenaza de los armónicos y sus soluciones”. Ángel Alberto Pérez Miguel, Nicolás Bravo Me-dina y Manuel Llorente Antón. Editorial Paraninfo. Madrid 2000
• “Prevención de accidentes eléctricos”. Pablo Marco Sancho. Editorial Paraninfo. Madrid 1993
• “Seguridad en las instalaciones eléctricas”. Viloria Roldán, José. Editorial Paranimfo. Madrid 2000
• “Arranque industrial de motores asíncronos”. José María Merino Azcárraga. Editorial Mc Graw Hill. Aravaca, Madrid 1995
• “Transformadores de potencia, de medición y protección”. Enrique Ras. Marcombo Boixareau Editores. Barcelona 1994.-
• Norma IEC 60947-1: Low-Voltage Switchegear and controlgear. Part 1: General Rules.
• Norma IEC 60947-2: Low-Voltage Switchegear and controlgear. Part 2: Circuit-breakers.
• Norma IEC 60947-3: Low-Voltage Switchegear and controlgear. Part 3: Switches, disconnectors, Switch-disconnectors and fuse-combination units.
• Norma IEC 60947-4-1: Low-Voltage Switchegear and controlgear. Part 4-1: Contactors and motor-starters. Electromecanical starters and motor-starters
• Norma IEC 60989-1: Electrical accessories. Circuit-breakers for overcurrent protection for household and similar installatios. Part 1: Circuit-breakers for a.c. operation.
• Norma IEC 61008-1: Residual Current Operated Circuit-breakers without integral overcurrent protection for hosehold and similar uses. Part 1: General rules
• Norma UNE-EN 60865-1: Corrientes de cortocircuito. Cálculo de sus efectos. Parte 1: definiciones y métodos de cálculo.
• Informe UNE-IEC/TR 60865-2 IN: Corrientes de cortocircuito. Cálculo de sus efectos. Parte 2: Ejemplos de cálculo
• Norma IEC 60909-0: Short-circuit currents in three-phase a.c. systems. Part 0: Calculation of currents
• Norma IEC 60269-1: Low-voltaje fuses. Part 1: General requirement
• Esquemas funcionales, Gino Del Monaco. Ediciones técnicas Rede
• Circuitos Margnéticos y transformadores. E.E. Staff M.I.T. Editorial Reverté SA
• Impianti Elettrici. Antonio Bossi, Ezio Sesto. Editoriale Delfino, Milano
• Alta tensión y sistemas de transmisión. Luis A. Siegert. LIMUSA
• Corrientes de cortocircuito en redes trifásicas. Richard Roeper. Marcombo SA.
• Aparatos de maniobra de baja tensión. Theodor Schmelcher. Editorial Dossat SA
• Luz y visión. Magnitudes fotométricas. Fotometría. Lámparas. Cavidades zonales. Ing. Pablo Ixtaina
• Puesta a tierra de sistemas eléctricos. Ing. Juan C. Arcioni. AEA
• Publicaciones de LEYDEN SA, disponibles en Internet.
• Manuales, Guías y Cuadernos técnicos de Schneider, disponibles en Internet
• Norma IRAM 2281: Puesta a tierra de sistemas eléctricos. Instalaciones industriales y domiciliarias (inmuebles) y redes de baja tensión.
Toda la bibliografía se encuentra a disposición de los alumnos en las bibliotecas del Departamento de Electrotecnia y/o en la del Area Maquinas, Dispositivos e Instalaciones Eléctricas.