Introducir los principios fundamentales de los sistemas de cómputo modernos, su arquitectura y organización. Estudiar las características generales de los subsistemas principales: procesador, memoria, buses de interconexión, periféricos. Complementar los conocimientos de sistemas operativos avanzados adquiridos en asignaturas anteriores con la presentación de los temas de programación de sistema y soporte en hardware para sistemas operativos. Mostrar un panorama con ejemplos concretos de los sistemas de cómputo modernos que se encuentran en la práctica.
Organización del procesador de propósito general. Segmentación básica. Diseño de la ruta de datos (datapath) y la lógica de control. Arquitectura del repertorio de instrucciones. Realización física. Tecnologías de implementación. El subsistema de memoria. Jerarquía de memoria multinivel. El subsistema de entrada/salida. Interrupciones. Fundamentos de programación en bajo nivel. Soporte para el sistema operativo.
Año: 2023, semestre: 1
Vigencia: 16/08/2017 - Actualidad
D. A. Pattersona and J. L. Hennessy, Estructura y diseño de computadores, Editorial Reverté, S.A. 2011.
J. L. Hennessy and D. A. Patterson, Computer Architecture. A Quantitative Approach, Prentice Hall, 4º ed. 2007.
J. L. Hennessy y D. A. Patterson, Arquitectura de Computadores. Un Enfoque cuantitativo, Mc Graw-Hill. 1996.
M. Beltrán Pardo y A. Guzmán Sacristán. Diseño y evaluación de arquitecturas de computadoras. Pearson 2010.
L. Null and J. Lobur, Essentials of Computer Organization and Architecture, Jones and Bartlett, 2010.
M. Abd-El-Barr and H. El-Rewini, Advanced Computer Architecture and Parallel Processing, Willey 2005.
W. Stallings, Organización y Arquitectura de Computadoras, 9° ed. Prentice Hall 2010.
A. Tanembaum, Organización de Computadoras, 5ta. ed. Prentice Hall 2005.